Saltar al contenido
Sin resultados
  • Productos
    • Bombas Anfibias
    • Bombas Sumergibles
    • Aireadores
    • Turbogeneradores
  • Soluciones
    • Agricultura de Regadío
    • Drenaje Urbano
    • EcoStart
    • Flujo Ecológico Sanitario
  • Proyectos
  • Posventa
    • Apoyo Técnico
    • Piezas Originales
    • Monitorización y Telemetría
    • Calificación de Clientes
    • Assistencia Técnica
    • Defensor del Pueblo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog

  • Portugués, Brasil
  • Inglés
  • Español

Logo HIGRA 25 AnosLogo HIGRA 25 Anos
  • Productos
    • Bombas Anfibias
    • Bombas Sumergibles
    • Aireadores
    • Turbogeneradores
  • Soluciones
    • Agricultura de Regadío
    • Drenaje Urbano
    • EcoStart
    • Flujo Ecológico Sanitario
  • Proyectos
  • Posventa
    • Apoyo Técnico
    • Piezas Originales
    • Monitorización y Telemetría
    • Calificación de Clientes
    • Assistencia Técnica
    • Defensor del Pueblo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog

  • Portugués, Brasil
  • Inglés
  • Español

Logo HIGRA 25 AnosLogo HIGRA 25 Anos

Riego

Conocidos por su capacidad para instalarse en cualquier tipo de cuenca a bajo coste y minimizando los daños medioambientales, los equipos HIGRA pueden utilizarse para cualquier tipo de riego. Están presentes en todo el país, ya sea para riego por inundación (por ejemplo, arroz), riego por aspersión con pivote central (por ejemplo, caña de azúcar, maíz, soja), riego autopropulsado (por ejemplo, naranjas) o riego por goteo (por ejemplo, naranjas, caña de azúcar, hortalizas). Entre lo más destacado está la Bomba Semiaxial. Lanzada en 2012, combina alta tecnología y mayor rendimiento hidroenergético en comparación con las que se utilizan actualmente en la agricultura. «La Semiaxial ha venido a aumentar la gama de configuraciones ofrecidas a los clientes y se ha unido a las bombas de rotor Radial, Mixto y Axial», dicen los directores de HIGRA.

Caso de eficiencia hidroeléctrica: Central de Coruripe – Alagoas

Eficiencia hidroenergética

Escenario antiguo

-Bomba de eje verticalKERBER
-Potencia del motor 150 CV (110 kW)
-Caudal total de la bomba de 650m³/h (180 l/s)
-Presión de bombeo de 10mca
-Índice hidroenergético de 0,170 kW/m³/h
-Coste Mensual de Electricidad R$ 15.897,00
(R$ 0,20 kWh)
-Coste anual de electricidad R$ 190.771,00
Escenario actual
-Bomba anfibia HIGRA S1-350/125B
-Potencia del motor de 125CV (92kW)
-Caudal por bomba de 1.600m³/h (444 l/s)
-Presión de bombeo de 10mca
-Índice hidroenergético de 0,058 kW/m³/h
-Coste Mensual de Electricidad R$ 13.248,00
(R$ 0,20 kWh)
-Coste anual de electricidad R$ 158.976,00

Resultados

-Ganancia de caudal de 950 m³/h
-Ganancia hidroenergética de 195%
-Inversión necesaria de R$ 80.000,00
-Ahorro mensual de R$ 25.884,00
-Ahorro anual de R$ 310.614,00
-Retorno de la inversión en 4 meses

Outros projetos

Sustitución de bombas de eje vertical por bombas anfibias

Canal de Riego de la Presa de Sobradinho – DINC

Recogida de agua | Riego

Suscríbase a nuestro boletín
Reciba las últimas noticias de HIGRA en su buzón de correo electrónico.
Dirección

Rua Dilceu Elias de Moura 345
Arroio da Manteiga
São Leopoldo/RS – Brasil
Código postal: 93135-390
Teléfono: +55 51 3778-2929
Correo electrónico: contato@higra.com.br

Productos
  • Bombas Anfibias
  • Bombas Sumergibles
  • Aireadores
  • Turbogeneradores
  • Bombas Anfibias
  • Bombas Sumergibles
  • Aireadores
  • Turbogeneradores
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Canal de Denuncias
  • Gestor de datos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Canal de Denuncias
  • Gestor de datos
  • Contacto
Logo 25 Anos-branco

Somos una empresa apasionada por resolver problemas de forma sostenible. A través de nuestras tecnologías disruptivas, pretendemos hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

«El futuro no nos pertenece, pero mejorarlo forma parte de nuestro presente».

HIGRA Innovación y Sostenibilidad © 2025. Todos los derechos reservados.

Instagram Facebook Linkedin Youtube Whatsapp
WhatsApp