HIGRA 25 Años: El camino de un Legado Azul

30 de octubre de 2000 — Hace exactamente 25 años, comenzó nuestra historia. En esta fecha, se fundó oficialmente HIGRA, marcando el inicio de nuestra trayectoria de innovación, tecnología y sostenibilidad en el ciclo del agua.
Como un río que fluye, nuestra historia viene de lejos, de décadas atrás. Nació en el piso de fábrica y a la orilla de los canales del interior del sur de Brasil, donde Silvino Geremia y Dilceu Elias de Moura, nuestros fundadores y grandes mentores, observaron un problema que nadie resolvía adecuadamente: cómo bombear agua con mayor eficiencia, confiabilidad y simplicidad.
De esa inquietud nació la idea que hasta hoy representa a HIGRA: la tecnología anfibia. A través de ella, asumimos el compromiso de desarrollar tecnologías que hagan el ciclo del agua más eficiente, recuperen la energía desperdiciada y faciliten el acceso a los recursos naturales de forma sostenible.
En cada equipo diseñado por nuestra ingeniería, nuestro legado está presente. Nuestras soluciones refuerzan el compromiso que asumimos desde el inicio de nuestra trayectoria: priorizar la confianza del cliente y de la comunidad, la instalación sencilla, el bajo consumo energético, la larga vida útil y el respeto al medio ambiente. Siempre garantizando eficiencia, robustez y alto desempeño, fruto de la innovación continua, la investigación y el desarrollo.
De los Talleres al Mundo: Cómo Nacieron las Bombas Anfibias
Antes de que HIGRA existiera formalmente, entre 1971 y 1996, Bombas Geremia fue la escuela práctica de los profesionales que más tarde crearían la empresa. Fue en ese entorno donde don Silvino, como todos lo llamaban con cariño, forjó el conocimiento técnico y el sentido de propósito que llevaron al nacimiento de HIGRA.
Durante un viaje, la inspiración se transformó en visión. Mirando por la ventanilla del avión, Silvino observó la turbina y, volviéndose hacia su socio Dilceu, dijo que había descubierto un nuevo camino: la próxima generación de bombas que producirían: “Nuestra bomba funcionará como una turbina de avión, pero en lugar de aire, moverá agua.” De esa intuición nació el concepto base de las Bombas Anfibias HIGRA.
Años después, esta historia resuena en el mercado como una leyenda. Sin embargo, con cada proyecto entregado, el concepto nacido de aquella inspiración se consolida como un hecho histórico de la ingeniería moderna: un legado de innovación y sostenibilidad que Silvino Geremia dejó para las próximas generaciones.
El concepto anfibio es el ADN de HIGRA, que inspira a los equipos y señala el rumbo del futuro que queremos construir: más eficiencia, menos desperdicio y respeto constante por el ciclo del agua.
El Impacto de la Tecnología Anfibia en el Mercado
En este momento de celebración, además de conmemorar nuestros logros internos, celebramos el impacto de entregar soluciones completas para el campo, la industria y la sociedad en general.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos fabricado más de 9.500 equipos, entre Bombas Anfibias y Sumergibles, Aireadores, Mezcladores y Turbogeneradores. Esta base instalada ha generado efectos comprobados, aportando ahorro, eficiencia energética, productividad y menor impacto ambiental.
El uso de nuestros Turbogeneradores Anfibios (TGA) en aplicaciones de generación distribuida demuestra, en cifras, el impacto de la tecnología HIGRA en el mercado:
- 1.296.403 MWh de energía ahorrada gracias al alto rendimiento de las bombas que operan en su punto óptimo con menor consumo.
- 15.864.729 kWh de energía generada por los Turbogeneradores Anfibios (TGA).
- 50.237 toneladas de CO₂ evitadas.
- 29.956 hogares beneficiados con la suma de la energía ahorrada y generada.
- 47.709 equivalencias en reducción de CO₂, lo que representa sacar de circulación decenas de miles de autos populares durante un año.
Cada proyecto refuerza nuestro compromiso con una industria más sostenible y eficiente.
2025: El Año que Cierra un Ciclo y Abre Otro
El año 2025 marca el mejor desempeño en la historia de HIGRA, consolidando un ciclo de crecimiento basado en planificación estratégica, fortalecimiento del equipo, modernización productiva y alianzas comerciales. No fue la fuerza de un solo producto, sino la eficacia de un modelo turnkey (llave en mano): diagnóstico, ingeniería, suministro, montaje, puesta en marcha y posventa, todo bajo el paraguas de HIGRA, con la tecnología anfibia como eje central.
Hoy, somos alrededor de 200 profesionales que trabajan directamente en el ecosistema de HIGRA, número que crece año tras año. Este crecimiento refleja el fortalecimiento de las áreas de Ingeniería, Producción y Generación de Ingresos, además de la creación de nuevas estructuras dedicadas a la expansión internacional y a la modernización de procesos internos. La empresa mantiene un programa continuo de atracción y formación de talentos, con oportunidades en diferentes sectores y áreas del conocimiento.
En el mercado internacional, 2025 trajo un desempeño estable en exportaciones, con presencia en América Latina, África, Europa y Oceanía. El foco ha sido fortalecer alianzas locales y la estandarización técnica/regulatoria para escalar de forma sostenible. La meta a mediano plazo es equilibrar los ingresos entre Brasil y el exterior, alcanzando hasta un 25% de la facturación proveniente de exportaciones.
El Próximo Capítulo: Modernización y Expansión Global
“El futuro no nos pertenece, pero hacerlo mejor forma parte de nuestro presente.” Este es el manifiesto de HIGRA, una brújula que orienta nuestras decisiones, guía nuestras acciones y define nuestra forma de actuar en cada escenario que enfrentamos.
Para transformar esta visión en realidad, nuestra estrategia se apoya en tres frentes complementarios: Modernización digital con Inteligencia Artificial — IA incorporada en cada solución, sensorización y telemetría integradas al posventa, además de sistemas CRM y de gestión conectados para garantizar una visión de 360° de la jornada del cliente y de todo el ciclo del producto.
Modernización y verticalización industrial — actualización de la fábrica de motores y generadores húmedos, reorganización del montaje para lograr eficiencia y trazabilidad, y adopción de automatización e ingeniería avanzada a gran escala.
Expansión internacional responsable — basada en alianzas locales, unidades regionales de posventa y modelos de negocio adaptables, con una cadena de suministro más autónoma y nacionalizada que preserve la propiedad tecnológica y el estándar de calidad.
Con ello, el ecosistema de empresas vinculadas a HIGRA se posiciona para crecer manteniendo lo que nos diferencia: una propuesta de valor superior, cercanía y adaptabilidad a las necesidades del cliente, soluciones turnkey completas y compromiso ambiental.
En HIGRA, Cada Gota Cuenta
Creemos en la innovación al servicio de la sostenibilidad. Unimos tecnología con compromiso social, ambiental y de gobernanza, siempre buscando soluciones eficientes para el mundo.
Somos conscientes de la responsabilidad que implica trabajar con el agua, y buscamos facilitar el acceso a este recurso abundante —considerado escaso por la dificultad de obtenerlo— a través de soluciones hidráulicas personalizadas.
Producimos equipos de alta eficiencia energética, aplicados en sistemas de bombeo, tratamiento de efluentes y generación de energía limpia, siempre alineados con nuestro propósito y nuestros valores.
Estamos presentes en todo el ciclo del agua, actuando de punta a punta del proceso, llevando sostenibilidad y eficiencia a la industria y a la sociedad mediante nuestra tecnología.
Acompaña la Trayectoria de Nuestro Legado Azul
Del campo a la industria, nuestra historia está en constante construcción. Acompaña los próximos pasos de esta increíble trayectoria a través de nuestros canales en LinkedIn, Instagram y YouTube, y sé parte de las próximas etapas de construcción de este legado azul.
En HIGRA, trabajamos con pasión. Y la innovación está en nuestro ADN.






